SMT007 Magazine

SMT007-Nov2025

Issue link: https://iconnect007.uberflip.com/i/1540984

Contents of this Issue

Navigation

Page 26 of 99

NOVEMBER 2025 I SMT007 MAGAZINE 27 constructivo: México aclaró que la iniciativa no tiene motivación política, y ambas partes acordaron mantener un diálogo técnico continuo. Corea del Sur manifestó preocupación, especialmente en los sectores automotriz y electrónico. A través de reuniones bilaterales, ambos gobiernos acordaron crear grupos de trabajo técnicos para proteger las inversiones existentes y analizar posibles excepciones. Estos primeros acercamientos confirman que el enfoque de México sigue centrado en la estabilidad y la certidumbre empresarial, no en la confrontación. Lo Que Está en Juego Para la Industria Electrónica Para la manufactura electrónica, los principales puntos de atención son: • Aumento de costos en insumos sensibles (conectores, arneses, plásticos y subconjun- tos) provenientes de países sin TLC. • Mayores requisitos de importación: para acreditar origen y mantener trato preferen- cial en los productos provenientes de países con Tratado comercial. • Ajustes a modelos just-in-time, que podrían requerir inventarios de respaldo o diversifi- cación de proveedores. En general, los riesgos son manejables. Las empresas con procesos sólidos de cumplimiento y cadenas de suministro flexibles están bien posicionadas para adaptarse. De hecho, muchas podrían fortalecer su competitividad al maximizar los beneficios del T-MEC, otros Tratados comerciales y aprovechar los programas gubernamentales existentes. Opciones Estratégicas Para la Resiliencia Para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades, las empresas deberían: • Fortalecer el cumplimiento de origen: Reforzar la trazabilidad y certificación bajo el T-MEC y otros TLC. • Aprovechar PROSEC y Regla 8va: Instrumen- tos clave para reducir aranceles en importa- ciones críticas. • Diversificar proveedores: Ampliar el abas- tecimiento dentro de América del Norte, América Latina y Europa. • Desarrollar cadenas locales de suministro: Especialmente en cables, plásticos y conec- tores donde la sustitución sea viable. • Ajustar contratos y finanzas: Incluir cláusulas de ajuste arancelario y mantener reservas de capital de trabajo. Guanajuato y México: Socios Para un Futuro Confiable La reforma arancelaria propuesta debe entenderse no como una amenaza al libre comercio, sino como parte de la evolución de México hacia un modelo más resiliente y estratégicamente alineado. Para la industria electrónica global, las certezas permanecen: los tratados existentes protegen las cadenas de suministro esenciales; el diálogo diplomático con Asia continúa en un tono constructivo; y México sigue destacando por su talento especializado, sus clústeres industriales y su cercanía geográfica con Estados Unidos. Desde Guanajuato—el corazón industrial de México—COFOCE está preparada para acompañar y asesorar a las empresas en este proceso de cambio, asegurando que el estado continúe liderando como un centro confiable para la manufactura electrónica global. SMT007 Yazmin Elizabeth González Vázquez es coordinadora de Logística y Comercio Exterior de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato, COFOCE.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of SMT007 Magazine - SMT007-Nov2025